
¿Cual es la diferencia entre Reutilizar y Reciclar?
Seguro has oído estos dos términos que están tan de moda últimamente, e incluso los utilizas seguramente muy a menudo, pero… ¿es correcto el significado que le das cuando te referieres a ellos?
En este post te voy a decir cuales son las diferencias entre ambos y como referirte a ellos correctamente según lo que queramos expresar.
Para comenzar, es importante atender a los significados que dan dos de los diccionarios más consultados. El primero, nuestro diccionario de la Real Academia Española (RAE) y el segundo la enciclopedia virtual que cuenta con más visitas de la red Wikipedia, sus significados son los siguientes respectivamente:
RAE
– Reutilizar
1.tr. Utilizar algo, bien con la función que desempeñaba anteriormente o con otros fines.
– Reciclar
- tr. Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar.
(…)
4. tr. Someter repetidamente una materia a un mismo ciclo, para ampliar o incrementar los efectos de este.
Wikipedia
– Reutilizar
Es la acción de volver a utilizar los bienes o productos, y darles otro uso.
– Reciclar
Es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, energía y disminuir la contaminación del aire y del agua.
Me gustaría añadir un poco más de densidad a estas definiciones y matizar otras que creo que no quedan muy claras. Para ello antes me gustaría formularos tres casos para los cuales debéis ser vosotros los que decidáis que es reciclar y que es reutilizar:
- Rellenar una botella de agua que se había acabado para volver a beber de ella.
- Utilizar la botella vacía junto con otras más para fabricar un objeto.
- Depositar la botella en el contenedor verde para su tratamiento específico.
¡Pensad un poco más…!
En el primer y segundo caso se está hablando de reutilización y en el tercero de reciclaje. La diferencia está en que los productos reciclados pasan por un proceso químico que los transforma y los reutilizados no. A grandes rasgos es la cualidad que los diferencia por completo. Por lo que decir frases como “Hice un mueble reciclando parte de otros muebles” o “Estas pulseras están hechas con materiales reciclados” no son correctas al menos que dichos materiales a los que se refieran hayan pasado por un proceso en el que se transformó el objeto.
Dentro de la reutilización querría especificar un poco mas y concretar diciendo que en mi opininión existe lo que denominaría reusar, que sería el primer caso de los tres, en el que vuelves a darle el mismo uso al objeto en cuestión y el segundo caso en el que reutilizas un material obsoleto (desecho) para convertirlo en parte de un nuevo objeto. Pero en ningún caso ha pasado por un proceso que transforme al objeto, como si ocurre en el tercero de los casos, donde la botella de plástico vacía es procesada junto con miles de envases más donde se clasifican según tipo de plástico, se trituran y funden para conformar nuevos objetos.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”). Y al igual que su orden en el claim también lo es como opción nuestra, es decir, debemos usar tan solo lo necesario, reutilizar lo más que podamos y reciclar tan solo lo que es desecho. El proceso de reciclaje no es una operación sencilla ni económica, y realizando las dos primeras “R” podremos frenar el volumen de desechos que llegan al último paso.
¿Sabes a donde va la basura? Y tu ¿Reusas, reutilizas o recilas?
ACTUALIZADO 27/05/2022
A continuación te dejo una lista de reproducción con un montón de ideas sobre reciclaje creativo, aunque como ya habéis visto en el artículo debería llamarse reutilización creativa, quizás no tenía tanto gancho el nombre 😉.
.
[…] hace exactamente un año desde que publiqué la primera entrada del blog. Han pasado 53 posts, 31 proyectos y 9 videotutoriales desde que por aquel entonces para […]
[…] recordamos el post que inauguró el blog Reutilizar vs Reciclar (en el que se aclaraban las diferencias entre ambos conceptos), realmente lo que hace esta tribu no […]