
¡Llega la Navidad! Y con ellas, el consumo excesivo de todo tipo de productos. Un gasto de dinero que en la mayoría de las ocasiones se destina a regalos que no necesitamos. Por eso en este post te voy a dar 5 Tips para una Navidad sostenible:
1. ALIMENTOS DE ORIGEN LOCAL
Los alimentos que compres para las comidas deberían ser en la mayor medida de origen local, no solo estás reduciendo las emisiones por el transporte y envasado de esos alimentos sino que además apoyas a los productores locales. Las uvas puedes comprarlas a granel y luego separarlas, mucho más ecológico que comprar paquetes envasados.
2. LLEVA TU BOLSA
Para tus compras puedes llevar tu propia bolsa, de tela o plástico, si eres de los que piensan que esto es cutre, eres un tolai, tanto como los que dicen tolai. No lo hagas por lo que cueste (que no es nada) sino por lo que le cuesta al planeta. Los establecimientos y supermercados dejaron de regalar las bolsas y las pusieron de pago respaldados en que era una acción ecológica, yo pienso que sería más ecológico que nos regalaran una de papel dreciclado. Pero yo soy un raro… y por eso me llevo mi propia bolsa.
3. REUTILIZA PAPEL Y ADORNOS
Para la decoración de tu casa reutiliza adornos del año pasado y añade unos nuevos creados por ti. En el blog ya has visto algunos posts sobre como reutilizar materiales para crear nuevos objetos. Otra idea es que no rompas el papel de envolver, guárdalo y reutilízalo para otro regalo o que envuelvas tus regalos con papel de periódico o tela. Al igual que con la bolsa del supermercado, no es por lo que cuesta, sino por lo que le cuesta al planeta.
4. MASCOTA DE REGALO
Si tienes pensado regalar una mascota, antes de comprarla deberías pasarte por algún centro de recogida de animales o albergue cercano a tu ciudad, seguro que cambias de opinión. No solo estás regalando algo especial sino también ayudando al perrete, al gatico o al animal que recojas.
5. FÍJATE UN PRESUPUESTO
Este puede ser probablemente el mejor tip de todos. Establece un presupuesto lógico analizando lo que es necesario y luego los caprichos que te puedas permitir, y por nada dejes de cumplirlo. Esto junto a que ¡Nunca pidas un crédito para comprar los regalos de Navidad! Es lo mejor que puedo aconsejarte.
¡Ojo! ¡Pájaro! Los regalos estrella de las navidades como juguetes y videojuegos suponen un gran gasto para el bolsillo y los productos como ropa y calzado suelen comprarse compulsivamente debido a la gran oferta que hay. Además, en estas fechas la publicidad acentúa más que nunca su mensaje consumista y recurre a tretas emocionales ligadas a ellas para aumentar tu deseo consumista, ¡no caigas en sus trucos!.
Para finalizar, y después de ese último consejo un poco conspiranoico (o no tanto) me gustaría decirte que, demostrar afecto no significa comprar algo caro, ni siquiera comprar algo, en vez de eso, puedes hacerlo tú mismo. Ese regalo no solo representa que te acordaste de esa persona, significa que mientras lo estabas haciendo estabas pensando ella.
¿Y tu, en quien piensas cuando haces tu regalos?
ACTUALIZADO 12/10/2019
Si te gustaría ampliar la información sobre como hacer una navidad sostenible, no puedes perderte este vídeo que he realizado en conjunto con unos compis youtubers del sector en el que te contamos unos cuantos trucos más..
Gracias, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Lo comparto en mi página de Pensamientos y Otros.
Gracias Virginia. Un saludo.
Gracias Caridad. Recuerda que puedes suscribirte al blog https://www.ideatumismo.com/suscripcion-newsletter/ para no perderte ningún post, proyecto ni videotutorial. Además, recibirás una guía gratis sobre como convertirse en un auténtico ecomanitas. Un saludo.
[…] esta línea, el año pasado te mostré como pasar una Navidad más ecológica, y este año te traigo varios ejemplos de decoración navideña DIY reciclada para que adornes tu […]