
¡Qué pasa ecomanitas! Hoy te voy a mostrar junto a los compañeros de Mi Hogar Mejor como impermeabilizar una pared. El baño es un lugar donde hay mucha condensación y humedad por lo que impermeabilizar las paredes que no estén alicatadas es una buena idea para alargar el aspecto de nuestaras paredes. Te dejo a continuación el videotutorial y más abajo tienes el paso a paso.
COMO IMPERMEABILIZAR UNA PARED
Aquí puedes ver la pared tal y como está. Solo tiene la capa de cemento por lo que la superficie es bastante porosa.
Como puedes ver presenta golpes y grietas que tendremos que reparar antes de poder impermeabilizar la pared.
Vamos a lograrlo con la espátula de 50mm de Wolfcraft. Está fabricada en acero inoxidable y tiene un mango muy ergonómico.
Con un poco de masilla de relleno colocada en ella presionamos contra la pared para recubrir el hueco o la grieta y arrastramos la espátula sobre la superficie.
Si tu pared es de pladur la espátula ancha con punta PH2 es tu elección sin duda.
Puedes ir rápidamente introduciendo las cabezas de los tornillos en el interior del agujero y acto seguido empastarlo. Si tienes que hacer una superficie amplia te ahorrará bastante tiempo.
Tras 24 horas ya está completamente seca la masilla, ahora vamos a tapar las marcas de la llana de cuando se recubrió de cemento la pared.
Podemos utilizar tanto la espátula de 250mm como la llana de 300 mm. Para mi es más cómodo la segunda opción así que haré este paso con ella.
Cogemos un poco de yeso con la espátula y lo volcamos en la llana, después apretando firmemente contra la pared subimos la llana hacia arriba para ir tapando todos las marcas superficiales y dejar la pared lisa. Repito este proceso por toda la pared.
Tras terminar el resultado es este. Ya la tenemos lista para aplicarl la imprimación.
Para proteger la pared voy a utilizar la membrana líquida elástica Revestidan Indoor de Danosa.
Como puedes ver es de color azul. No huele y no salpica.
Como la superficie de la pared es porosa la primera capa la aplico duluida en agua a partes iguales. Una vez hecho ya puedo impregnar el rodillo con la membrana como si fuera pintura y comenzar a darle.
Recubre bastante la superficie. Se trata de una membrana bastante elástica y que posee muy buena adherencia al soporte. Puedes aplicarla sobre contrachapado marino, placas de yeso laminado, revocos de yeso y superficies cementosas.
Tras la primera mano este es el aspecto que presenta.
Tras 3 horas de secado ya podemos dar la segunda mano, esta vez sin diluir. Ve dándole con el rodillo por toda la pared hasta cubrirla entera, el tono azul de la imprimación se verá más homogéneo tras la aplicación de esta capa.
Dependiendo de la humedad de la estancia deberás esperar entre 24 horas y 4 días para poder aplicar el revestimiento final. En mi caso voy a pintarla de blanco. Al igual que te mostré en como pintar un tabique de pladur, voy a pintar toda la pared con rodillo moviéndolo en todas las direcciones.
Para que el resultado sea bueno, mínimo tenemos que darle dos capas de pintura, de esta manera el color será completamente homogéneo y el tono de blanco será el correcto.
Aquí está la pared ya finalizada y lista para estrenar en el baño. ¡Luce espectacular!
Como puedes ver ha quedado perfecta, déjame tu opinión en los comentarios y si quieres ver más proyectos como este de la mano de Mi Hogar Mejor , te dejo esta lista de reproducción