En una época donde nos saturan los ritmos fáciles y pegadizos acompañados de letras absurdas, quería dedicar un post a esas canciones que no solo te hacen bailar y cantar sino que intentan concienciar sobre la protección del medio ambiente.
La música es algo imprescindible en mi vida desde que tengo uso de razón y por eso hoy te traigo las 7 canciones ecológicas que más me gustan, para que tu también las disfrutes.
Te las ordeno de la más reciente a la más antigua
1. «SEMILLAS» DE MACACO (2015)
“Semillas” trata sobre preservar la tierra y sus frutos naturales. Denuncia la invasión de los alimentos transgénicos destinados para el consumo humano y sus consecuencias medioambientales y para la salud.
La modificación genética de elementos naturales es un problema medioambiental gravísimo
Quiero destacar la frase con la que termina la canción: “Nos enterraron pero se olvidaron que somos semillas” porque me parece simplemente brillante.
2. “MAMA TIERRA» DE MACACO (2006)
Un lamento de la Tierra por todo lo que sucede en ella. Macaco ha sabido ponerle voz perfectamente a la Madre Tierra. Siempre con un mensaje pacificador y positivo, nos insta a apreciar y proteger lo natural.
Me encanta este tema y en el vidoclip aparecen muchos famosos mostrando su apoyo a esta causa, lo que me gusta todavía más.
3- “LA COSTA DEL SILENCIO» DE MAGO DE OZ (2003)
Más que canción es pura poesía, “La costa del silencio”, hace alusión al desastre del Prestige en las costas gallegas que tuvo lugar en 2002 y también sobre la protección del medio ambiente.
Sin duda alguna, una de las mejores canciones ecológicas.
4. “EL MUNDO SE VA A ACABAR» DE MOLOTOV (1999)
Con un mensaje entre irónico y premonitorio, este tema de la banda mexicana versa sobre la conciencia sobre el medio ambiente y la llegada del fin del mundo.
De manera parodiada nos advierte que de seguir por este camino, el mundo se va a acabar.
5 . “DO THE EVOLUTION» DE PEARL JAM (1998)
Con un videoclip animado brutalmente genial, y que sin duda es uno de los mejores que he visto, “Do The Evolution” habla de la destrucción llevaba a cabo por el hombre y su reinado así como su creencia de ser un animal superior y amo del mundo.
Una crítica de la vida moderna y el abusivo uso de la tecnología dentro de un estilo de vida consumista.
6 . “EARTH SONG» DE MICHAEL JACKSON (1995)
El rey del pop también dedicó un tema (no solo uno) en el que criticaba la destrucción del planeta y las matanzas de animales llevadas a cabo por el hombre, así como muchas otras miserias.
También conocida como la oda al planeta tierra, el artista nos invita a plantearnos que será del planeta si seguimos por este camino.
7. “WHEN YOU GONNA LEARN? DE JAMIROQUAI (1993)
Temazo del 93, muy funky y bailable que nos invita a reflexionar ya desde el título de la canción (When You Gonna Learn? ¿Cuando vamos a aprender? En español).
El tema trata de los actos codiciosos del ser humano y a donde están llevando al planeta. Así como del futuro que les quedará a las generaciones venideras.
Si no se te da muy bien el inglés aquí te la versión en concierto subtitulada.
Como ves, aunque ahora esté en todo los medios y en boca de muchos la preocupación por el futuro del planeta y la vida en él, hace años que artistas ya venían reivindicándolo en las letras de sus canciones.
Hay muchas canciones ecológicas más, yo te invito a que me digas en los comentarios cuál es tu favorita.