
Hoy vengo a hablarte de esas bolsitas llenas de bolitas que sueles encontrar en las cajas de zapatos y que mucha gente todavía no sabe para que sirven o que son. Se trata de gel de sílice, y a pesar de su nombre, es sólido. Es un material de gran porosidad y con un gran poder de adsorción de agua, por lo que es usado para reducir la humedad (hasta en un 40%) en espacios cerrados. Y sí, has leído bien, “adsorción”. Las esponjas absorben y las bolas de gel de sílice adsorben, la diferencia radica en que la adsorción no incorpora lo absorbido sino que lo mantiene en la superficie del material.
También llamadas bolsas desecantes, el papel transpirable que recubre a las bolitas de sílice suele advertir mediante un mensaje impreso a que los usuarios no ingieran el contenido del mismo, y sinceramente no entiendo que persona en su sano juicio puede abrir el paquete de gel de sílice y ponerse a comer las bolitas que contiene. Me imagino a una persona que se compra un abrigo, y el día que se lo pone descubre en algún bolsillo interior la bolsa de gel de sílice, y decide confiada abrirla y degustar las bolitas como si de frutos secos se tratara.
En fin, como ya sabes que en este mundo hay gente para todo, en este post te voy a dar 7 alternativas de uso de las bolsas de gel de sílice mucho más prácticas que comértelas.
1. ELIMINA LA HUMEDAD Y EL MAL OLOR DE TU ROPA
Uno de los usos que le podemos dar a estas bolsas de gel de sílice es la de eliminar la humedad y el mal olor de tu ropa, por ejemplo cuando vamos a la playa o de viaje y nos tenemos que volver con alguna prenda mojada, si la introduces en una bolsa de plástico con unas bolsitas desecantes evitarás ese típico mal olor cuando la saques de la bolsa. Igualmente pueden servirte si las introduces en tu maleta del gimnasio o de la piscina.
También puedes repartir estas bolsas por diferentes partes de tu armario y de esta manera evitarás que tu ropa huela mal y se estropee debido a la humedad almacenada en el interior de tu armario.
2. ALARGA LA VIDA ÚTIL DE TUS OBJETOS DE CUIDADO PERSONAL
Algunos artículos de cuidado personal como las cuchillas de afeitar o el maquillaje es conveniente guardarlas junto a algunas bolsas de gel de sílice, alargará la vida útil de los productos evitando la oxidación o la aparición de moho.
3. SALVA TUS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
Si se te ha mojado el móvil, el mp4, la cámara de fotos o cualquier otro dispositivo electrónico, introdúcelo en un recipiente cerrado junto a unas cuantas bolsas de gel de sílice y déjalo un día entero. Pasadas 24 horas enciende el dispositivo. Este método funciona solo si se te ha mojado el dispositivo encendido o si se te ha empapado estando apagado, pero si se sumergió estando encendido no creo que haya nada que hacer, puesto que se habrá cortocircuitado.
Si introduces estas bolsas en tu maleta donde llevas la cámara de fotos evitarás el empañamiento de la lente. Y si tienes una cámara de fotos sumergible, es recomendable que añadas unas cuantas bolsas en la funda donde guardes tu cámara. Además, si eres de los que tiene cajas repletas de álbumes de fotos, introducir unas cuantas bolsas de gel de sílice en ellas te ayudará a alargar la vida de tus fotos, evitando la aparición de manchas y moho en ellas.
Otra recomendación importante es que si vives en una zona con mucha humedad como puede ser la costa, es importante situar unas bolsas de gel de sílice en la zona trasera del televisor, altavoces y demás aparatos electrónicos para evitar que la humedad dañe los componentes de estos.
5. ELIMINA EL MAL OLOR DE TUS ZAPATILLAS
Tanto si te sudan o no los pies, las zapatillas tienden a coger un mal olor producido por las bacterias y los gérmenes que prosperan en ellas. Introducir unas bolsas de gel de sílice en ellas no solo te ayudará a deshacerte de estos patógenos y de la humedad sino también a eliminar el mal olor.
6. SECADO DE FLORES Y ALMACENAMIENTO DE SEMILLAS
Tanto si te dedicas a secar flores o almacenar en seco bulbos y semillas, si lo haces envolviéndolas en papel periódico y guardándolas en cajas de cartón acompañadas de unas bolsas desecantes el proceso se realizará mucho mejor y más rápido.
7. PROTEGE LOS OBJETOS METÁLICOS
Para que la plata de tu joyero no se ponga fea, añade unas bolsas de gel de sílice en su interior. Hazlo también en el cajón de tus cubiertos, pues con el tiempo tienden a aparecer pequeñas motas de óxido.
# BONUS
Con el tiempo, el gel de sílice va perdiendo eficacia. Si te sucede esto, no tienes porque tirarlas, puedes regenerar el poder de absorción de estas bolsas colocándolas en el horno a una temperatura de entre 100-150ºC durante una hora. Y si no las vas a usar, puedes guardarlas todas juntas en algún lugar hermético.
¿Sabías que tenían tantos usos estas bolsas o habían pasado inadvertidas por tu lado hasta ahora?
Imagen destacada: Bolsa de gel de sílice
Pues que lástima que podía tener un montón pero lei por ahí que eran muy tóxicas y siempre las he tirado
Hola Noelia, gracias por tu comentario. En sí, el gel de sílice no es tóxico (lo que no quiere decir que se pueda ingerir) pero la mayoría lleva un añadido denominado cloruro de cobalto que si es tóxico. Se le suele agregar para indicar la humedad del gel y saber cuando reponerlas. Pero si no rompes la bolsa ni ingieres la bolas no hay ningún problema.