
En nuestra vida cotidiana en el hogar, nos enfrentamos a menudo a pequeñas incomodidades con las que con el paso del tiempo hemos aprendido a convivir. En este post te voy a dar 7 trucos para tu hogar que harán tu vida cotidiana más fácil.
1. IMÁN PUERTA
Si eres de esas personas que no para de darle patadas a los sujetapuertas y lanzarlos debajo de la cama o el sofá, este truco te vendrá genial. Por unos euros puedes poner un sujetapuertas con imán, de tal forma, cuando se abra la puerta se quedarán adheridos los imanes y la puerta se mantendrá en su sitio.
Pero mucho mejor si nos sale gratis haciéndolo nosotros mismos, como este que le puse a mi puerta, es tan sencillo como pegar un imán al tope para puertas y otro a la puerta a la misma altura que el anterior.
2. TAPÓN CIERRA BOLSAS
Todos sabemos que no hay otra cosa que se pierda más que los alambres del pan de molde y envases similares. Con este truco no te hará falta más alambres o estar buscando pinzas en el cubo de tender la ropa. Corta la parte superior de una botella de plástico y realízate este cierre sencillo y práctico. Imagen 1 y 2.
3. COLGADOR PARA MÓVIL
En mi lista de cosas que odio, no puede faltar la ley de murphy que dice “la longitud del cable del cargador de tu móvil es siempre un poco menor que la de la superficie más cercana donde apoyarlo”, o no se como sería, porque me la acabo de inventar, pero es cierto. Por eso, este truco a parte de ser gratis y sencillo es muy resolutivo. Solo tienes que cortar un envase de champú o de otro producto de similares características de la forma que ves en la primera imagen. También puedes realizarlo recortando una tira de polipropileno que lo puedes obtener de las tapas de las agendas o cuadernos.
4. MOSQUITERA VELCRO
A quien más o a quien menos le han picado los mosquitos. Pero cuando llegan esas noches de verano, calurosas y húmedas, y los mosquitos salen en “manadas” perfectamente confabulados para no dejarte dormir en toda la noche, es cuando piensas lo bien que te vendría el siguiente truco. Mide tu ventana y corta un trozo de tela de mosquitera del mismo tamaño más un margen, ponle un velcro y a todo el marco de la ventana también, ya solo te queda pegar la mosquitera a la ventana y ¡voila! Ya tienes una mosquitera extraíble y fácilmente lavable.
5. REGLETA ESCONDIDA
Seguro que coincides conmigo en que tener el escritorio lleno de cables no solo es un estorbo sino que molesta tenerlo a la vista, y tampoco ayuda cuando tenemos todos los cables por debajo enganchándose continuamente con las piernas. Por eso te propongo dos alternativas. La primera se trata de pegar una regleta debajo del escritorio y así tendremos todos los cables ocultos tras él; otra buena idea es meter la regleta en una caja de zapatos y sacar los cables por orificios previamente hechos, lo bueno de este sistema es que puedes etiquetar cada orificio para saber que cable corresponde con que aparato.
6. SOPORTE PARA PORTÁTIL
Si pasas mucho tiempo frente a un portátil ya sea por trabajo o entretenimiento, te habrás dado cuenta al cabo de un rato lo molesta que es esta postura para el cuello. Las bases para portátil que disponibles a la venta no es que sean para nada artículos económicos y además es algo que te puedes hacer tu mismo simplemente con cartón. En el videotutorial Soporte para portátil que publiqué hace unas semanas te muestro como elaborarlo.
7. REGULACIÓN DE LA ILUMINACIÓN
A menudo, pasa que necesitas en tu hogar diferentes intensidades de luz. Ya sea porque vas ver una película, o preparar una cena romántica, leer, estudiar o realizar cualquier otra actividad para la cuál necesitas una determinada intensidad de luz. Ante esas situaciones nos debatimos siempre entre tener demasiada luz o tener muy poca. Bien, pues esto lo puedes solucionar instalando un regulador de intensidad, lo puedes hacer de tres maneras. La primera consiste en sustituir el interruptor de pared por un regulador, la segunda es enchufar tu regulador a una toma de corriente para posteriormente enchufar la lámparas que quieras y la tercera opción es instalar el regulador de intensidad directamente en el cable de la lámpara. En este videotutorial te muestro como realizar esta última opción con un interruptor normal, puedes seguir los pasos, pues el proceso es el mismo.
Otro método que puedes aplicar, que personalmente me gusta más, es comprar una tira led de intensidad y color regulable, sitúala detrás de los muebles donde requieras la luz y enchúfala en la toma más cercana. Es igual de sencillo que enchufar una lámpara, pero te permitirá tener el espectro lumínico que quieras y crear ambientes acogedores y personalizados para cada ocasión. Si piensas que esta no es una opción económica, ¡échale un ojo a estas tiras led!. (expoilet) Son la mismas que he puesto en el mueble que enmarca la cama del dormitorio de mi último proyecto decorativo que os enseñaré en unas semanas. Os dejo unas imágenes…
Imagen Destacada: Casa Mano
.